Investigarán las elecciones que reeligieron a “Chiqui” Tapia son validas

La IGJ será la encargada de definir si la asamblea virtual que definió al mandatario de la AFA. Dos clubes denunciaron que la votación, realizada un año antes de lo que hubiese correspondido, fue nula.


La Asociación del Fútbol Argentino entra en momentos de definición. En medio de la suspensión de la Copa América en el país y con la competencia en diputa en tierras brasileñas, Claudio “Chiqui” Tapia será investigado por las elecciones que se llevaron a cabo el año pasado en medio de la pandemia.

La presentación de los abogados de San Martín de Tucumán ante la magistrada Mariana Callegari, a cargo del Juzgado Civil N°59, definirá en las próximas hora la habilitación a la Inspección General de Justicia (IGJ) a que se expida sobre la validez de la asamblea virtual en la que fue reelegido “Chiqui” Tapia.

El club de Tucumán pidió la nulidad de la votación tras denunciar irregularidades. La más notoria, que se convocó un año antes a toda la dirigencia deportiva a votar a pesar de que aún restaba un año de mandato.

La Asamblea llevada a cabo de manera virtual en mayo de 2020 podría ser declarada inválida y la AFA se vería obligada a celebrar nuevas elecciones para elegir autoridades para al período 2021-2025

Sumado a lo de San Martín de Tucumán, se presentó Nueva Chicago que, sin embargo, cambió de comisión directiva el año pasado. Pero, la presentación es de orden público y fue ejecutada a nivel institucional. Por ende, el proceso continuo pese a que las nuevas autoridad respaldaron la asamblea realizada el 19 de mayo de 2020.

Debido a las restricciones por la pandemia, el año pasado, la AFA reeligió a Tapia en una Asamblea virtual que respaldó a una lista única para comandar los destinos de la entidad hasta el 2025. La votación, por entonces, se realizó de manera remota teniendo en cuenta la situación sanitaria del paísLa IGJ aprobó la realización del cónclave vía Zoom, pero nunca validó posteriormente lo resuelto por la Asamblea. Si lo hubiese hecho, por caso, los reclamos de Chicago y San Martín hubieran resultado extemporáneos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario